Cuidado Pies en Otono

Nuestros pies nos llevan al Otoño

El verano ha terminado y con la llegada del otoño el cuidado de los pies se vuelve necesario, los cambios de temperatura, la humedad, el cambio de rutina y de calzado, hacen que debamos detenernos a prestarles un poco de atención para disfrutar de una buena salud.

En primer lugar, el cambio de rutina hace que nuestros pies se resientan, pasamos del frescor diario que aportamos en las playas y las piscinas a las jornadas completas de trabajo de pie o sentados, en ocasiones estresados por pretender devolver la rutina a nuestras vidas.

Las temperaturas comienzan a descender, sin embargo, no lo hacen tan rápido como quisiéramos, el pie ha estado dilatado todo el verano y ahora continua hinchado; se recomienda encontrar el momento perfecto para pasar del zapato abierto al cerrado, en ocasiones podremos usar calcetines que evitarán las rozaduras y la aparición de posibles hongos provocados por el sudor.
Por último, diremos que es interesante visitar al podólogo si terminamos el verano y observamos que durezas, callos y/o talones agrietados pudieran detener nuestro bienestar al enfrentarse a estos cambios.

Nuestros grandes y sencillos consejos para dar la bienvenida al otoño son:

• Aplicar cremas hidratantes con un masaje después del baño.
• Mantener los pies en alto sobre todo al final del día.
• Preparar baños de agua para los pies.
• Elegir el calzado acorde a las temperaturas diarias.
• Usar calcetines si es necesario, siempre de hilo o algodón.
• Si tienes tus plantillas personalizadas, vuelve a usarlas.
• Volver a practicar deporte con el calzado adecuado.
• Realizar estudio biomecánica de la marcha y la pisada.
• Visitar al podólogo para realizar una revisión en los pies.

Cuidado Pies en Otono

Consejos del podologo

Consejos del podólogo para una perfecta salud de tus pies

A continuación se detallan una serie de consejos orientados para la perfecta salud de tus pies que, además de ser la base tu cuerpo, se encargan de coordinar sus movimientos.

  • Acudir a periódicas revisiones para controlar la evolución de la pisada y detectar posibles problemas. La primera revisión está aconsejada a los 3 años, pero en nuestra consulta valoramos reflejos primitivos desde el nacimiento y su seguimiento en el desarrollo.
  • Mantén una buena higiene, lava tus pies a diario y no olvides secarlos totalmente insistiendo en la zona entre los dedos evitando la formación de hongos y bacterias.
  • Corta las uñas después del baño de forma recta para evitar las uñas encarnadas.
  • Hidrata tus pies con cremas indicadas para tal uso por las noches, evitarás grietas y heridas provocadas por la sequedad. No cubras los pies con calcetines a continuación.
  • En verano aplica crema solar en los pies también y crema hidratante con urea
  • La elección de un buen calzado flexible es la mejor opción, el pie necesita descansar, transpirar, estar bien sujeto y por supuesto cómodo.
  • Los calcetines de algodón e hilo permitirán la sudoración adecuada evitando futuros problemas de hongos y heridas.
  • No abuses de los pintauñas, ya que no permiten transpirar y favorecen la aparición de hongos.
  • Evita andar descalzo en duchas y vestuarios.
  • Haz ejercicio y camina la menos una vez al día, fortalecerá tu musculatura favoreciendo además la circulación.

Consejos del podologo