El fin de semana pasado estuvimos en Fiibox, centro de Crossfit en Palmones, formando parte del equipo de formación en el Clinic que prepararon.
¡Fue un placer inaugurar el clinic desde los pies!
Estuvimos Junto a Berta Escudero quien habló de nutrición y Omar Cerón quién nos trajo el método Pose del cual incluiremos algunas técnicas a nuestro método propio en análisis y corrección de técnica de carrera.
Tuvimos un grupo estupendo de participantes en el Clinic compuesto por buenos runners con sed de mejorar y aprender! muchos de ellos compañeros entrenadores, fisioterapeutas y nutricionistas
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2017/12/Captura-de-pantalla-2017-12-01-a-las-14.21.06.png10801920Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2017-12-01 13:31:332018-07-11 10:45:06Formación en Fiibox Algeciras
Como obra de ingeniería, una empresa española Bioceramic, ha sacado al mercado unos calcetines recubiertos de material biocerámico, que a través de la captación y emisión de infrarrojos lejanos producen una mejora de la difusión cutánea de la temperatura que optimiza la microcirculación sanguínea.
Así estos calcetines tendrían unos efectos positivos como una mejor gestión de la temperatura y de la humedad.
Este producto nos lo dio a conocer el compañero Dr. Alfonso Martinez del grupo de investigación BioPiEx de la Universidad de Extremadura en las Jornadas Nacionales de Medincina del Deporte y con su estudio confirman que los calcetines cumplen con lo prometido, una evacuación de la humedad óptima (mucho mejor que las de otros calcetines de calidad) y una disipación de la temperatura excelente.
Esta disminucion de temperatura y sudor puede disminuir la aparición de ampollas, así como contribuir a una menor probabilidad de contraer infección por hongos o bacterias que se nutren de este sudor
En la siguiente imagen se puede observar la diferencia de temperatura tras un ejercicio físico de un pie con calcetin convencional y otro con calcetin bioceramic.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2017/11/Captura-de-pantalla-2017-11-06-a-las-22.02.04.png360594Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2017-11-06 21:05:132018-07-11 10:46:03Calcetines Bioceramic
Este fin de semana hemos estado en las Jornadas Nacionales de Medicina Deportiva organizadas por SAMEDE.
Médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, readaptadores y podólogos nos dimos cita para hablar del deportista de ultra-resistencia.
El carácter multidisciplinar lo convierte en un evento muy interesante y una oportunidad para conocer la función y unión de nuestros conocimientos para mantener la función saludable del deportista.
La temática a estudiar residió en el deportista de Ultra-resistencia, debido a la magnitud que está adquiriendo esta disciplina. Es importante diferenciar a un corredor de ultrafondo de un corredor normal a la hora de planificar su tratamiento, hablar de zapatillas, y valorar su biomecánica.
Entre los ponentes Podólogos pudimos contar con el Dr. Jose Perez del Pozo quien nos habló de posturologia y un abordaje holístico del deportista; Dª Sandra Sanchez, quien siendo ella misma corredora de ultrafondo nos trajo un estudio y su metodología multidisciplinar a seguir con estos deportistas; y finalmente, el Dr. Alfonso Martinez Nova de la Universidad de Extremadura quien habló del Rol del Podologo en un equipo multidisciplinar y nos trajo varios estudios llevados a cabo por su grupo de investigación BioPiEx.
Además, se pudo disfrutar de un taller por parte del equipo de podología muy interesante para todas las disciplinas médicas que tratamos con este tipo de paciente, como es profundizar y actualizar el conocimiento en la tecnología del calzado Runner.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2017/11/Captura-de-pantalla-2017-11-06-a-las-22.14.13.png599510Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2017-10-30 21:05:452020-06-08 15:21:48Jornadas Medicina Deportiva
Volvemos una vez mas a Madrid para seguir formándonos y profundizando en materia de la mano de Philippe Villeneuve y su gran equipo.
En este seminario hemos entrado de lleno en el Raquis, anatomía, biomecánica y fisiología. Hemos aprendido a explorar toda la columna vertebral, en su conjunto y vértebra a vértebra, para lograr un tratamiento mas localizado.
El tratamiento postural del Raquis puede hacerse desde los pies y mediante terapia manual. De este modo logramos prevenir problemas futuros o tratar patologías presentes.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2016/11/Captura-de-pantalla-2016-11-02-a-las-12.16.18.png172293Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2017-01-24 16:59:532018-07-11 10:51:29Posturologia Posturopodia VIlleneuve
El pasado fin de semana nos trasladamos a Madrid para comenzar con el segundo año de Posturologia y Posturopodia en la Escuela de Posturología Villeneuve.
Este curso estará centrado en la anatomía, biomecánica y fisiopatología del raquis. Analizaremos las disfunciones articulares, raquideas, costales y de los miembros superiores e inferiores, ademas de las cadenas neuromusculares. También veremos la verificación de la fisiología de los reflejos posturales y analizaremos la localización espacial y estabilidad.
Ademés estableceremos tratamiento mediante plantillas posturales mecanicas y neurosensoriales, desparasitaje somático y terapia manual NeuroSensorial
El fin de semana pasado nos centramos en los Reflejos Primitivos y en las Cadenas Neuromusculares posteriores, directas y cruzadas las cuales establecen una relación directa desde el miembro inferior hasta la cabeza.
¿Que son los Reflejos Primitivos?
Al principio el bebé vive en un medio acuoso dentro del útero materno donde se desarrolla y después debe de comenzar a vivir por si mismo. Para sobrevivir viene dotado de unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico que son los reflejos primitivos.
Estos movimientos automáticos le permiten al bebé ayudar a descender por el canal del parto, o succionar por ejemplo. No obstante estos reflejos deberían tener una vida limitada y dar paso a los reflejos posturales controlados desde partes superiores del cerebro. Lo que permite un desarrollo neurológico. Si estos reflejos permanecen activos habrá una debilidad o inmadurez cerebral, y afectaran no sólo a sus habilidades motoras gruesas o finas sino también a la percepción sensorial y cognitiva.
Si tiene dudas, puedes encontrarnos en Algeciras, calle Alfonso XI número 8 planta 1 en nuestra clínica, Podocorp, tu podólogo en Algeciras.
Tlf Cita Previa: 956 653 369
Si lo prefieres rellena el siguiente formulario de contacto donde podemos resolverle sus dudas y nos pondremos en contacto con usted.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2016/11/Captura-de-pantalla-2016-11-02-a-las-12.16.18.png172293Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2016-11-02 11:07:072018-07-11 10:52:12II Posturología Posturopodia Villeneuve
El pasado fin de semana estuvimos disfrutando de la ciudad de Málaga con motivo de las Jornadas Nacionales de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte (Samede) donde pudimos disfrutar de ponencias de otros profesionales; Traumatólogos, Fisioterapeutas, Nutricionistas, Rehabilitadores, Entrenadores junto con nosotros los Podólogos todos en pos de aprender, obtener otros puntos de vista y lograr un mejor tratamiento de nuestros deportistas
Además coincidieron con las XVIII Jornadas Andaluzas de Podología, por suerte en la misma ciudad, y pudimos dividirnos para acudir también a ellas, saludar a compañeros y amigos, y como siempre aprender un poquito mas.
«mente, morfotipo y tratamiento»
La Jornada se cerró con unas emotivas palabras de nuestro queridísimo maestro y amigo el Dr. Salcini tras su mas que merecido reconocimiento por parte de esta gran familia.
Si tiene dudas, puedes encontrarnos en Algeciras, calle Alfonso XI número 8 planta 1 en nuestra clínica, Podocorp, tu podólogo en Algeciras.
Tlf Cita Previa: 956 653 369
Si lo prefieres rellena el siguiente formulario de contacto donde podemos resolverle sus dudas y nos pondremos en contacto con usted.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2016/10/Captura-de-pantalla-2016-11-02-a-las-12.13.40.png257460Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2016-10-26 08:24:312018-07-11 10:52:30Jornadas Nacionales Sociedad Andaluzas de Medicina Deportiva y XVIII Jornadas Andaluzas de Podologia
El pasado fin de semana estuvimos en el Taller de Disección y Técnicas Quirúrgicas impartido en Vigo, Pontevedra, donde tuvimos la oportunidad de diseccionar por planos piezas cadavéricas y realizar técnicas quirúrgicas con el objetivo de solucionar patologías ungueales, Juanetes, Dedos en garra y helomas o callos de manera definitiva.
Foto grupal del curso
Tuvimos el placer de contar con los compañeros David Cid, Luke Cicchinelli y Antonio Pereira como profesorado, quienes nos enseñaron las mejores técnicas y abordajes paras las distintas patologías de manera que causemos el menor traumatismo posible de los tejidos, otorgando así a nuestros pacientes de una mejor recuperación y un postquirúrgico no doloroso.
David Cid, Isabel Acedo, Alvaro Saura, Luke Cicchinelli, Alvaro Fdez y Antonio Pereira
Si tiene dudas, puedes encontrarnos en Algeciras, calle Alfonso XI número 8 planta 1 en nuestra clínica, Podocorp, tu podólogo en Algeciras.
Tlf Cita Previa: 956 653 369
Si lo prefieres rellena el siguiente formulario de contacto donde podemos resolverle sus dudas y nos pondremos en contacto con usted.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2016/05/IMG_5049.jpg24483264Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2016-05-17 16:01:572018-07-11 10:57:17Taller de Disección y Técnicas Quirúrgicas básicas
La posturología es una disciplina del área de la salud que estudia el sistema tónico postural (STP), su regulación, alteraciones, adaptaciones y formas de tratamiento. A cualquier nivel de este sistema, desde los principales captores de información (ojos y pies) hasta los efectores de la acción (músculos) se pueden presentar disfunciones que alteren al sistema en su globalidad. La desregulación de uno o varios de los captores del STP conlleva de manera inmediata a adaptaciones con la principal finalidad de mantener la visión en la horizontal y economizar en cuanto a gasto energético, pero estas adaptaciones tienden a sucederse en cadena, creando las diferentes alteraciones de forma y/o función de los distintos segmentos corporales y el consecuente desbalance en las cadenas musculares, que generan en la mayoría de los casos las algias que motivan la consulta de los pacientes. Es tarea del posturólogo evaluarlos en su individualidad y conjunto a fin de detectar las irregularidades y generar planes de tratamiento adaptados al paciente.
Debido a la amplitud del campo de acción de la posturología son muchos los profesionales de la salud llamados a formarse en esta disciplina, ya que correspondería a cada profesional la resolución de alteraciones mayores en su área de acción (el Podólogo a través del pie, el Odontólogo en la boca, el oftalmólogo o terapeuta visual en la visión, el terapeuta manual en los diferentes niveles del cuerpo para los que esté formado, etc.), y es la posibilidad de un real tratamiento multidisciplinar basado en una misma visión y entendimiento del sistema tónico postural lo que permitirá el éxito del tratamiento.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2016/02/postu.jpg12001600Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2016-02-24 21:30:032018-07-11 10:58:20II Sesión de formación en Posturología
El pasado Viernes 16 de Octubre tuvo lugar la I Jornada Internacional de Investigacion en Ciencias de la Salud, celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Dar de nuevo desde aqui nuestra enhorabuena a la organización por la idea y mandar un mensaje de ánimo para que cada año se siga organizando y vaya creciendo favoreciendo así la actualización y la investigación en
ciencias de la salud.
Para nosotros fué un placer participar con nuestro trabajo de revisión bibliográfica sobre la relacion existente entre el dolor lumbar y el miembro inferior. En nuestro trabajo se demuestra que tanto la diferencia de longitud de un miembro con respecto al otro (Dismetrías) como la Pronación anómala y las consecuencias que esto conlleva, son factores de riesgo para padecer dolor lumbar. Además queda demostrado con evidencia científica que el tratamiento ortopodológico mediante soportes plantares (Plantillas) mejoran la sintomatología lumbar a corto plazo, y por lo tanto sería interesante el uso de Plantillas como coadyuvante en el tratamiento del Dolor Lumbar.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2015/10/Captura-de-pantalla-2015-10-20-a-las-14.28.09.png10781433Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2015-10-20 12:38:322018-07-11 10:53:37I Jornada Internacional De Investigacion en Ciencias de la Salud
El fin de semana pasado 9, 10 y 11 de Octubre estuvimos en el XLVI Congreso Nacional de Podología, organizado por el Colegio Profesional de Podologos de Castilla-La Mancha y celebrado en la acogedora ciudad de Albacete.
En el tuvimos la oportunindad de escuchar buenisimas ponencias sobre Cirugia del Pie, Podologia Deportiva y otras disciplinas de nuestra profesión y sus innovaciones. Además no nos podiamos perder la Conferencia Magistral del Dr. Valero Salas sobre Neuromas Interdigitales.
El Dr. Valero en su Conferencia Magistral sobre Neuromas Interdigitales
La estupenda organización del congreso tuvo el gran detalle de dar homenaje a los «padres» de nuestra profesión, a quienes no hay que dejar de agradecerles su esfuero y dedicación gracias a la cual hoy en dia poseemos los conocimientos y competencias de esta gran profesión que no deja de crecer.
Homenaje a los «Padres» de nuestra profesión en España. En la fotografía, presentes algunos de ellos y los hijos de quienes no pudieron estar. GRACIAS
Disfrutamos también aprendiendo en los cursos de Ecografía impartido por el Dr. Iborra, quién nos abrió un abanico de posibilidades para el diagnóstico y tratamiento de patologías del pie y de Podología Infantil impartido por Roberto Pascual, que como siempre, nos enseña algo nuevo para cuidar de los mas pequeños.
Finalmente agradecer de nuevo al comité cientifico por dejarnos participar con nuestra ponencia sobre Podología Deportiva, donde pudimos realizar una exhaustiva revisión de la lesión de la Cintilla Iliotibial, lesión de dificil manejo y cada dia mas común.
https://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2015/10/Captura-de-pantalla-2015-10-14-a-las-21.10.35.png321569Clinica del Piehttps://www.podocorp.es/wp-content/uploads/2019/03/PODOCORP-CLINICADELPIE.pngClinica del Pie2015-10-14 19:24:482018-07-11 10:53:30XLVI Congreso Nacional de Podología
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.