Pueden presentarse en diferentes zonas, siendo muy común
¿Cuáles son las causas?
La causa del callo recidivante tendrá diferente origen dependiendo de la zona en la que se encuentre.
Los callos en el 5º dedo suelen tener un factor común principal que es el espacio del pie dentro del calzado, esto puede ser debido al uso de calzado demasiado estrecho o debido a la morfología del pie, presentando un antepié demasiado ancho, sin posibilidad de encontrar un calzado adecuado. El continuo roce de un dedo contra otro ha hecho crecer un pico de hueso en la falange y por ello el callo siempre vuelve a salir, cada vez mas rápido.
Los callos plantares, suelen tener un origen funcional o estructural. El origen será funcional si está provocado por una mala función biomecánica del pie y será estructural, si la estructura ósea del pie se encuentra deformada, teniendo por ejemplo un metatarsiano mas hundido que el resto o más largo de lo normal, sobrecargándose y creando un callo muy doloroso.
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma principal es la aparición de una superficie más dura de lo normal (queratina) creando un abultamiento en la piel.
El callo produce dolor al caminar o simplemente al calzarse los zapatos, creando una dificultad para realizar actividades de la vida diaria, dependiendo de la zona en la que se encuentre. Debemos prestar especial atención en los pacientes diabéticos, ya que los callos no tratados pueden crear una ulceración bajo la superficie endurecida.
El tratamiento conservador siempre será el de primera elección, pero si en un periodo de 6 meses a 1 año el problema continúa y las visitas a consulta se hacen demasiado frecuentes, en Clínica del Pie Podocorp recomendamos el tratamiento quirúrgico como solución definitiva.
En Clinica del Pie Podocorp formamos parte de un Equipo Quirúrgico Especializado con más de 20 años de experiencia.
La cirugía de los callos recidivantes la realizamos en el Hospital Viamed Santa Angela de la Cruz, uno de los mejores hospitales de la ciudad de Sevilla, que cuenta con las instalaciones más modernas, y con un Equipo de Profesionales de alto prestigio. Con ello garantizamos una cirugía eficaz y con la máxima seguridad.
La mayoría de las operaciones de las realizamos con anestesia local y ligera sedación para el bienestar del paciente. Después de la intervención, el paciente sale caminando con un calzado post-quirúrgico diseñado exclusivamente para estos casos.
Durante el período post-operatorio (aproximadamente 4 semanas) no prescribimos analgésicos, ya que los pacientes generalmente no refieren dolor.
Estaremos encantados de poder explicarle nuestra técnica personalmente y aclararle todas las dudas que tenga y le surjan en relación con esta intervención.