El pasado domingo estuvimos prestando asistencia podológica en la Maratón de Sevilla 2022.
El colegio de Podólogos de Andalucía, continúa año tras año su magnífica labor de prestar tratamiento podológico a los pies que llegan a meta con 42,195 Km. Nosotros, además, estuvimos asistiendo a los corredores que necesitaban un empujón a lo largo de la carrera, siguiendolos y aplicándoles relajantes musculares o tratando pequeñas ampollas que no le dejaban seguir.
Correr puede convertirse en un auténtico infierno para más de uno si durante los días previos a la prueba no ha tratado como es debido la parte más importante de su anatomía a la hora de enfrentarse a una carrera de este tipo: el pie.
Es fundamental que el pie esté bien hidratado, para ello habrá que utilizar cremas antifricción algunos días antes de la prueba. Las callosidades manifiestan que algo no marcha bien y siempre habrá que tratarlas al menos una semana antes de la carrera. Asimismo, es muy importante para evitar heridas cortar las uñas un par de días antes de enfrentarse a la carrera.
A pesar de que correr es quizá la forma más simple de hacer ejercicio, es altamente susceptible a lesiones. Éstas no son raras entre los corredores novatos o experimentados. Todo aquel que ha estado corriendo durante un tiempo y presenta alguna alteración en la pisada, lo más probable es que tenga experiencia en lesiones como: Tendinitis/ tendinosis, fascitis plantar, periostitis tibial, condromalacia rotuliana bursitis, contracturas, metatarsalgias, ampollas, etc.