+34 956 65 39 69

Teléfono Cita Previa

+34 956 65 39 69

Uña clavada o encarnada

La onicocriptosis conocida comúnmente como uña encarnada es uno de los problemas más comunes con el que nuestros pacientes acuden a nuestra consulta.

Se trata de una patología en la que todos los pacientes refieren sentir un dolor insoportable alrededor de los bordes laterales de las uñas impidiéndoles en muchas ocasiones utilizar calzado cerrado.

Suele afectar al dedo gordo del pie, normalmente es uno de los canales de la uña el que se encuentra más afectado, el tratamiento es indoloro y los pacientes refieren un alivio inmediato al liberar la espícula que se clava y dejar libre el canal ungueal, descubre en qué consiste a continuación.

¿Qué es la onicocriptosis o uña encarnada?

La onicocriptosis conocida comúnmente como uña encarnada consiste en una espícula del borde lateral de la uña que se incrusta en el tejido blando del surco de la uña, es decir, el borde de la uña se entierra dentro de la piel del dedo, puede comprometer un solo borde o ambos.

Afecta por lo general al dedo gordo aunque puede afectar indistintamente a cualquier otro. La piel a lo largo del borde de la uña puede aparecer hinchada, rojiza, sensible al tacto, a veces puede haber infección y presencia de pus 

¿Cómo se produce la uña encarnada?

La uña encarnada puede ser el resultado de muchos fac

tores, en su producción actúan como factores predisponentes:

  • Malformaciones o morfología de las uñas como pueden ser las uñas en teja o demasiado curvas.
  • Dedo gordo demasiado largo o desviado en valgo.
  • Calzado demasiado estrecho, de punta, corto o largo.
  • Traumatismos sobre la uña.
  • Inadecuado corte de uñas aumenta el riesgo de aparición de uña encarnada.

¿Qué tratamiento es más recomendable en cada caso?

El tratamiento de uña encarnada debe de realizarlo el podólogo en cuanto el paciente comience con los primeros síntomas.

Consiste en retirar la espícula que está ocasionando el daño y dejar libre el canal ungueal para que desaparezca el dolor, la inflamación y en algunas ocasiones la infección que le acompaña. En algunos casos es necesario el uso de antibiótico tópico u oral.

¡De nada sirve realizar curas con cremas antibioticas sin retirar el borde de uña clavada!

En caso de que fracase el tratamiento conservador, si la uña encarnada sigue reapareciendo debemos de plantear al paciente la cirugía como tratamiento definitivo para erradicar la patología.

Si intentas retirar el pico en casa sin el instrumental adecuado, suele ocurrir lo que vemos en la imagen. Estás retirando parte de la uña sin darte cuenta lo que dejas dentro, produciéndose un efecto «anzuelo» clavado en el lateral de tu dedo

Consejos de podólogo para prevenir uña encarnada

  • El uso de un calzado apropiado que se ajuste adecuadamente al pie, con anchura suficiente en la zona de los dedos.
  • Corte recto de uñas.

Es conveniente acudir inmediatamente a su podólogo de confianza cuando aparezcan los primeros síntomas de dolor para quitar la espícula cuanto antes, ya que si dejamos que avance puede acabar complicándose con una infección de peores consecuencias, produciéndose un cuadro muy doloroso.

Shopping Basket