+34 956 65 39 69

Teléfono Cita Previa

+34 956 65 39 69

El calzado infantil. Consejos

El calzado es una prenda de vestir que sirve para proteger el pie del frío y de los posibles traumatismos

calzado infantilNo se consideran un elemento indispensable, de hecho aconsejamos el caminar descalzo siempre que sea posible.

¿Por qué el calzado infantil debe ser diferente?

El pie del niño es hiperlaxo, es decir, que sus articulaciones son muy blandas y móviles, es lo que los médicos llamamos “pie plano-laxo infantil”, esta situación se considera normal hasta aproximadamente los 3 años.

A partir de los 3 años el niño comienza a mejorar su tono muscular y eso hace que empiece a formarse el puente de la planta del pie, para ayudar este proceso se recomienda que:

– Los zapatos sean ligeros y bajos, mejor que las botas.

– Que la parte delantera tenga una forma cuadrangular y con anchura suficiente para dejar libertad al movimiento de los dedos.

– Que no quede justo, se aconseja una distancia de 1 a 1,5 cm. entre la punta del dedo gordo y la punta del zapato.

– La suela debe ser de un material que evite que el niño pueda resbalar y sobre todo debe ser flexible.

– El contrafuerte debe ser reforzado pero no alto para sujetar mejor el tobillo pero permitiéndole movilidad para su desarrollo.

– El material de confección debe ser transpirable y vigilar que no provoque rozaduras en la piel para evitar heridas, eczemas y sobreinfección por hongos.

– Mejor zapatos fáciles de quitar y poner, que favorezcan la autonomia y aprendizaje del niño.

¿Que debemos tener en cuenta cuando vamos a comprar los zapatos?

– Revisar periódicamente el tamaño del zapato. En estas edades el pie crece rápido y puede cambiar de numeración sólo en tres meses.
– No es bueno aprovechar los zapatos de otro niño. El zapato se amolda a cada pie en particular.
– Los zapatos deben ser cómodos desde el primer momento.
– Es mejor comprarlos por la tarde. Hay una diferencia del 4% del volumen del pie respecto de la mañana.

«Mi hijo se quita los zapatos al llegar a casa», ¿es malo que los niños caminen descalzos por casa?

Como hemos comenzado el post diciendo, no es desaconsejable que lo hagan, de hecho es muy recomendable que caminen descalzos por la casa, la playa, y siempre que le apetezca para estimular la musculatura de la planta del pie y su desarrollo psicomotriz como hemos comentado en post anteriores

Podocorp, tu podólogo en Algeciras

Calzado infantil
Shopping Basket